¿Qué es eso del crowdfunding?

Comparte, no seas mohíno:

Desde hace 5 días os estoy taladrando con este tema y sois muchos los que me habéis hecho esta pregunta. Intentaré arrojar un poco de luz sobre el asunto. A mi manera, claro, como Frank Sinatra.

¡¡Que alguien me explique qué coño es el crowdfunding!!
¡¡Que alguien me explique qué coño es el crowdfunding!!
(foto de Sara Alegre)

Dime qué significa crowdfunding. Sácame de esta ignorancia.

Crowdfunding es una palabrota en inglés y, por consiguiente, necesitas tener un sugus en la boca para pronunciarla bien. Pero si no tienes un caramelo a mano o eres presidente del gobierno, no te apures, que tiene traducción al español.

Son dos palabrotas juntas, «crowd» y «funding», que pueden traducirse respectivamente como «gente» y «financiación». A los ingleses, cuando se les ocurrió juntar estas dos palabras, les quedó «crowdfunding». Rápidamente se dieron cuenta de que la palabra molaba, que lo iban a petar, y la dejaron así.

En español este truco no suele funcionar. Si hiciéramos la misma operación nos quedaría «gentefinanciación», un engendro lingüístico que no mola ni un cacho. Es mejor separarlas y dejarlo en algo como «financiación colectiva». Eso es lo que significa.

¿Y qué es lo que quieres financiar, que tú eres muy cuco?

En este caso, el disco de Encrudo. Encrudo es mi banda; porque yo, no sé si os lo he comentado ya, tengo una banda de Rock & Roll. Yo he venido aquí a hablar de mi disco, como Umbral. Aquí están todos los artículos en los que os fui contando el día a día de la grabación de No te detengas.

¿Y qué vais a hacer con mi dinero?

Casi todo será para pagar el estudio de grabación. Si se nos va de las manos y obtenemos más dinero del esperado, todo lo invertiremos en el grupo. Está explicado en la página del crowdfunding.

¿Y qué gano yo con esto?

Básicamente, el crowdfunding es una venta anticipada del disco. Tú pagas el disco ahora y nosotros te lo enviamos a tu casa cuando salga a la venta.

¿Entonces no son donativos?

¡Que no, cojones! Un donativo es cuando no esperas nada a cambio. Aquí pagas por un producto que te vamos a enviar. Es una compra online.

¿Y cuándo será eso?

Pues después del verano, en septiembre u octubre.

Me la suda tu disco. Yo lo que quiero es una camiseta.

Pues también tenemos, no pasa nada. En este crowdfunding puedes comprar desde una camiseta hasta un concierto en tu pueblo. Echa un ojo a la lista de recompensas y escoge la que más te guste. O escoge varias, si quieres, que no hay límite.

No me gusta ninguna recompensa.

Si aun así te apetece colaborar de alguna manera, puedes proponernos una recompensa nueva, que estamos abiertos a sugerencias. Si es algo viable, añadiremos tu recompensa al crowdfunding.

¿Y qué pasa si entre todas las aportaciones no conseguís llegar al objetivo (2000 €)?

En ese caso, te devolvemos tu dinero. Así de fácil.

No me interesa.

Pues no lo compres. Fácil, también.

No os cortéis en preguntar, de verdad. Estaré encantado de aclarar todas vuestras dudas.

¿Alguna pregunta?

Comparte, no seas mohíno:

Deja un comentario