¿Hablas tú hoy?

Comparte, no seas mohíno:

Hay momentos en los que no hablo, como cuando estoy bebiendo agua, por ejemplo. Es una habilidad que me molaría desarrollar algún día. Tampoco suelo hablar cuando lo hacen los demás; así aprovecho y respiro un poco. Pero, si nos centramos en el blog, aquí siempre hablo yo.

Hoy hablas tú. Déjame un comentario.
Fíjate en mi cara. Te voy a poner un comentario que te vas a cagar.

Hombre, es que el blog es tuyo.

Eso es cierto, sí. Pero, no sé, he pensado que hoy podrías hablar tú. Llámame loco si quieres.

En mis artículos, además de las respuestas, yo escribo también las preguntas. Intento ponerme en tu piel y adivinar qué puede ser lo que pase por esa cabecita en el momento en el que estés leyendo lo que he escrito. De ahí salen esas preguntas y comentarios que suelo poner con otro formato.

¿Te refieres a esto?

Eso es.

Me he puesto un objetivo para hoy. Tengo que conseguir por lo menos 5 comentarios en este artículo. Digamos que, si no alcanzo esa cifra, no me paso la pantalla.

Aclaro, por si acaso, que los comentarios los tenéis que escribir vosotros. Yo lo que haré será responder, pero los míos no cuentan.

¿Y qué tengo que poner en los comentarios?

Lo que te dé la gana, que para eso hablas tú.

Pero bueno, ya que preguntas, me gustaría saber si hay algún tema que quieres que toque en el blog y no lo estoy haciendo, si tienes alguna duda existencial a la que quieres que dé respuesta, etc. Eso me dará ideas para escribir artículos que sean de tu interés.

Es que sólo se me ocurren cosas raras.

Uy, tengo un colega al que le encantan este tipo de cosas; se pone como loco cuando las lee, porque se siente identificado. Ni te lo pienses, escríbelo tal cual, que yo se lo hago llegar al Doctor Pepino.

También puedes contarme si el blog te parece una mierda así de alta —tengo la mano a la altura de mi cabeza— o si crees que es lo máximo en bloguismo. Eso sí, dime por qué has llegado a esa conclusión, que si no me voy a quedar igual.

Los comentarios —que están aquí abajo, al final del artículo— son algo que se agradece mucho en un blog.

Así que, ¿de qué quieres que hablemos?

Comparte, no seas mohíno:

16 comentarios en «¿Hablas tú hoy?»

  1. Duda existencial… ¿hay alguien con quién te gustaría compartir escenario y aún nunca lo has hecho?
    Podrías tratar el tema de colaboraciones, las que has hecho a nivel personal, o las que te gustaría hacer ^^
    Y tu blog está muy bien, no dudes un momento de ello =)
    Un beso.

    Responder
    • Buena pregunta y buen tema. Empezaré con las colaboraciones que he hecho, que son menos que las que me gustaría hacer. Esto último es una lista interminable, pero puede molar :)

      ¡Muchas gracias y un besote!

      Responder
    • Me alegra que me hagas esta pregunta, Emiliskuas. Imagino que te extraña que, llamándose Doctor Pepino, utilice un calabacintófono en vez de un pepinófono. Un día de éstos te pondré una foto para que entiendas el porqué.

      Responder
  2. Hola amigo, me preguntaba si para esta segunda temporada vas a meterte en anilizar algun pepino ya existente en el gran mundo de las canciones y desvelarnos porqué es un pepino…
    Muy fan del blog!!

    Responder
    • ¡Buenísima idea, amigo! Lo que es un pepino para mí puede que no lo sea para los demás, porque el camino de los pepinos es inescrutable (vaya palabrota). Pero, sí, cogeré alguno y trataré de convenceros.

      ¡Gracias, Gabi!

      Responder
  3. Como dijo Jack el destripador: «vayamos por partes».

    El blog es cojonudo, entretenido, instructivo, etc. Creo que el número de comentarios de un articulo no es directamente proporcional a la calidad de este, sino inversamente proporcional a la cantidad de vagos que leemos el blog. Creo que al igual que en «la realidad» cuando alguien hace algo que te agrada, deberíamos agradecerlo, aunque fuera con una simple frase. «El articulo de hoy es fetén» o «Joder, ha estado cojonudo»… Yo intentaré hacerlo así.

    Por cierto, me ha gustado la pregunta que te plantea Sara_Leganes… Ya espero ansioso tu respuesta.

    P.S: Recuerdos al Dr. Pepino.

    Responder
    • Gracias por tu comentario, señor Peneke :)

      La verdad es que, para mi suerte, muchos me decís que os gusta el blog cuando me veis en persona. Esto suele ocurrir a altas horas de la noche; vocalizáis poco, pero yo os entiendo. En cuanto a los comentarios, voy a ver si os pongo de vez en cuando un ejercicio (como hoy) para que escribáis ;)

      Realmente se sacan muy buenas ideas a partir de lo que los lectores comentáis. De este artículo ya llevo unas cuantas.

      Me comenta el Doctor Pepino que te envíe un fuerte abrazo.

      Responder
  4. ¿Tengo premio por ser el 5º comentario? :D

    Ahora en serio, enhorabuena por el blog, por la pedazo banda que tienes y por todo lo que haga falta (menos por la décima, por eso no!!). Mi duda es, ¿qué hacer cuando llevas meses sin poder completar una canción? Cuando te falta ese acorde, esa frase, ese ritmo…y lo único que consigues es coger manía a lo que tienes hecho de tema que tanto te gustaba cuando empezaste a escribir…

    De propina, un link de autobombo a un tema que hice hace tiempo y de lo poco que he podido grabar con cierta calidad ;) https://www.youtube.com/watch?v=-iTvHpDySvI
    Espero que os mole, saludos!!

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario, Pedro. Debo aclarar que nn la décima yo no tuve nada que ver, jeje. En el resto de cosas que dices, sí ;)

      Es una putada cuando te atascas con una canción. Algún día intentaré responder a tu pregunta; ¿te vale como premio por ser el 5º comentario? No es que exista una respuesta única para eso, pero sí que te puedo dar algunas ideas para salir del atasco.

      Mola el tema :)

      Responder
  5. Hola Jorge,

    Primero de todo, felicitarte por el blog. Creo que diariamente demuestras que tienes muchas cosas que decir y que no se vende el rock & roll… y además, lo haces con mucha gracia y frescura.

    Yo soy de poco leer en el móvil, pero gracias a consejos tuyos (me introdujiste en twitter en el Pata Negra, me enseñaste a utilizar feedly…) voy leyendo algo más aunque soy muy selectivo y tu estás en mi lista.

    Pregunta: ¿Has pensado en dedicarte a BC? Aclaro, Bodas y Cumpleaños. La gente cada vez demanda cosas más raras para sus eventos, ya que se celebran poco y piensan en hacer algo original. Me refiero a cantar esas canciones y que les dejes subir al escenario y se crean cantantes por un día…

    Admito que quizás sean solo cosas mías y rarezas, pero algo así ponía tu artículo de hoy, ¿no?

    Un abrazo

    Responder
    • El rock & roll sí que se vende, Chuchi, lo que pasa es que lo pagan bastante peor que otros géneros musicales. Lo de la frescura debe ser porque escribo con la ventana abierta a primera hora de la mañana :P

      No he pensado en dedicarme a bodas y cumpleaños pero, visto el éxito que tuvimos en la última, igual hay que planteárselo. Se me dan bien las cosas raras (en general).

      En cuanto al artículo de hoy, hablaba de que me dierais ideas para escribir en el blog. A partir de ahí, cada uno que interprete lo que quiera (ya me pasarás un poco de esa mierda que fumas…).

      Un abrazo. Me alegro de estar en tu lista :)

      Responder
    • Arturo, ¿seguro que esto lo has escrito tú? Se me hace corto…

      Difícil pregunta. Trataré de escribir algo sobre eso sin nombrar al cantante de Maná ;)

      Responder
  6. Hola Dr. Pepino.
    Primero, el nombre me encanta. Tiene fuerza, garra y demás apelativos que pondría el amigo Jose Luis Moreno. En fin, muy requetefenomenal.
    Mi pregunta, de inepta musical total es: ¿Se puede escribir una canción de lo que sea? Es decir: si yo te digo: Peppa Pig, parquímetro y Pepino…¿serías capaz? Esa u otra combinación…Vaya reto, eh?
    Besos.
    Me encanta como escribes, Lechón

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario, MARIAdelPO :)

      En cuanto a tu pregunta, por supuesto que sí. Cada uno en sus canciones puede escribir sobre lo que le dé la gana… Otra cosa es que te quede una historia tan incoherente que sólo puedas cantarla en tu casa, muy bajito y con las persianas bajadas.

      Yo pienso que todo es interesante si se mira desde el punto de vista adecuado. Seguro que se puede hacer algo con «Peppa Pig», «parquímetro» y «pepino», pero igual no lo grabo nunca (a no ser que me lo pida la mismísima Peppa Pig con un fajo de billetes en la mano).

      Besotes

      Responder

Deja un comentario