Ayer se publicó «No te detengas», el tercer disco de Encrudo

Comparte, no seas mohíno:

Queridos amigos de los pepinos, ayer se publicó uno. Ayer —21 de octubre— salió a la venta No te detengas, el tercer disco de Encrudo. Os cuento algunos detalles.

Encrudo - No te detengas
La portada de No te detengas.

Rock Estatal Records

El disco se ha publicado bajo el sello Rock Estatal Records, una compañía discográfica dirigida por la gente de la revista Rock Estatal; es decir, Juan Palacios y sus secuaces. Han montado este sello cargados de ilusión y ganas de trabajar. Surgió la posibilidad de trabajar juntos y eso es lo que estamos haciendo.

Esta gentuza, aparte de Encrudo, ha fichado también a bandas como O’Funk’Illo, Sonotones o Desastre. La cosa pinta bien.

Ha costado mucho trabajo sacar este disco adelante. Supongo que es lo que se dice siempre, que ocurre en todas las grabaciones. No es algo que se haga en un ratito, y tal vez por eso sepa tan bien una vez terminado. Por suerte, hemos recibido más apoyo del que podíamos imaginar. Ahora sólo queda devolver el favor y disfrutarlo.

Entrevista en Compañeros de Viaje

Y empezamos mañana mismo, jueves 23 de octubre. Nos pasaremos por Compañeros de Viaje a hablar con África Egido sobre el disco. Será nuestra primera entrevista de promo con No te detengas.

¿Promo?

Sí, promoción; pero es mucho más cool decir solamente promo. Te ahorras una sílaba, y ese momento lo puedes aprovechar para pedir una caña o saludar a un fan, por ejemplo.

¿De qué vais a hablar?

Hablaremos de las canciones, de la grabación y de todo lo que África nos quiera preguntar. A ver qué se le pasa por la cabeza.

¿Y no va el Doctor Pepino al programa?

Por si alguien se siente confuso, el Doctor Pepino soy yo. Aclarado esto, puedo continuar mi explicación.

Mi sección en Compañeros de Viaje

Cuando voy al programa de África suelo dedicarme a dos tareas: comentar canciones de otros y hacer preguntas desconcertantes a los invitados. En este caso, al tratarse de mis propias canciones, correríamos el riesgo de entrar en un bucle de incoherencia interminable, que podría provocar una implosión del programa, de la emisora y de todo el edificio. Implosión de broque.

Romper todo un broque es una movida. No sé si te ha pasado alguna vez, pero es un auténtico coñazo. Se levanta una cantidad de polvo terrible y luego no hay dios que lo limpie. Así que, bueno, intentaré evitarlo.

¿Alguna pregunta?

Comparte, no seas mohíno:

Deja un comentario