Grabación de «No te detengas» – Día 5 – Guitarras eléctricas y acústicas

Comparte, no seas mohíno:

Nuestro quinto día en Retroestudio lo dedicamos a grabar guitarras eléctricas, guitarras acústicas y un dobro. El destino quiso que no tuviéramos más instrumentos a mano. Menos mal.

aaa(foto de Daniel Robert Dinu)
¡En ese hueco teníais que haber metido otra guitarra más!
(foto de Daniel Robert Dinu)

Roger y Roberla doble R— nos comentan que igual nos quedamos cortos, pero sospechamos que lo dicen con ironía… Sobre todo porque, cada vez que decimos que vamos a abrir otra pista de guitarra, el Pro Tools se bloquea, Roger empieza a gritar muy fuerte y Rober se tira de los pelos.

¿Qué coño es el Pro Tools?

El Pro Tools es un programa que se utiliza para grabar y editar audio. Es como la grabadora de voz que tenéis en el teléfono, pero a lo bestia.

¿Cuál es la diferencia entre una guitarra eléctrica y una acústica?

Básicamente, una guitarra eléctrica hay que enchufarla a un amplificador para que suene; una acústica, no. La acústica se parece a una guitarra española, pero es un poco más grande y tiene un sonido distinto.

¿Y qué es un dobro?

Un dobro es una guitarra muy molona, que cuando la escuchas te crees que estás en un pueblo del Lejano Oeste, a punto de entrar al saloon a tomar un trago. Es una cosa muy country.

Para grabar esta movida contamos con la colaboración de Gabi. Cuenta la leyenda que su dobro lo ganó en un duelo al amanecer y que vino al estudio en caballo. Cuando terminó de grabar, todos lanzamos nuestros sombreros, disparamos al aire y gritamos «¡¡Yiiihaaaaa!!».

También se pasó por allí el Pechis —Álvaro, cantante de Impulso—, otro que ve una guitarra y se tira de cabeza. «Qué disco ni qué disco, yo he venido porque aquí se come de puta madre». Bueno, no dijo eso, pero yo le tengo calado.

Total, que de guitarras vamos bien. Espero que Luis y Saúl hayan dormido a gusto, porque no es para menos. Alguno perdió ayer varios kilos, pero eso se soluciona con un poquito de entrecot power.

Ay, amigos, ¿qué sería de este disco sin guitarras? Pues sería muchísimo menos de lo que va a ser, ya os lo digo yo.

Comparte, no seas mohíno:

Deja un comentario