Queridos amigos de los pepinos, a partir de noviembre voy a bajar el ritmo de publicación en el blog. Ya sabéis que estoy muy loco, pero para esto tengo mis razones. Os cuento por qué.

Índice del artículo
Ya tengo más de 100 entradas publicadas
Cuando empecé a escribir artículos para este blog, mi principal preocupación era que si llegaba un lector nuevo no iba a encontrar mucho material para entretenerse. Lógico, ¿no? Si el blog lo había abierto hacía 5 días, ese posible fan que acababa de aterrizar aquí sólo iba a tener 5 artículos con los que engancharse. Y eso, para un fan, es francamente poco.
Podías haber escrito 20 artículos de golpe y publicarlos todos a la vez
Cierto. También lo pensé, pero eso hubiera retrasado más todavía la inauguración del blog. Y además, soy de los que piensan que los atracones no son buenos; siempre que no hablemos de entrecots o chuletones de ternera, claro. Prefería ir escribiendo y publicando a diario, a un ritmo constante. De esa forma podía abrir el blog mucho antes. Y eso fue lo que hice.
Escribir, escribir y escribir
Y tras más de 100 artículos, esa fase ya la doy por superada. Con lo que tengo publicado ahora mismo, me parece que cualquiera que asome la cabeza por aquí se llevará una buena impresión. Sobre todo si no presta atención a mi foto y no lee el artículo del teléfono con forma de calabacín.
No se puede dar la brasa todo el rato
Ésta es otra de las razones. Es algo evidente y de sentido común —ese sentido tan raro que algunas personas poseen—. Publicar algo todos los días quema. Y no hablo de mí, ¿eh? Yo no tengo ningún problema; me refiero a los que me sufrís leéis.
¿Entonces qué pasa? ¿Qué vas a hacer?
Voy a dejar de publicar un artículo cada día. Cada día laborable, que es lo que he venido haciendo hasta el momento. Ojo, no digo que vaya a dejar de escribir a diario, solamente voy a dejar de publicar.
Escribir a diario, de hecho, es un ejercicio que te recomiendo. Se lo recomiendo a todo el que quiera mejorar sus textos. Ya sea para las letras de tus canciones, para los artículos de tu blog de cocina, para tu novela erótica o para que tus mensajes de WhatsApp sean acojonantes.
No me da tiempo a leerme todo
Sois varios los fulanos que me habéis comentado esto: «Oye, no me da tiempo a leerme todo lo que escribes». Y eso que no suelen ser artículos largos. Así que voy a probar a bajar un poco el pistón. Vamos a ver qué tal funciona de esta manera.
Días de publicación
A partir de ahora, publicaré 3 días a la semana. Los lunes, los miércoles y los viernes. Es decir, te dejo un par de días libres. Puedes dedicarlos a leer otras mierdas o a escribir las tuyas propias. ¿Por qué no? Incluso envíamelas, claro que sí. Envíame tus mierdas, si quieres que te dé mi más sincera opinión. Prometo leerme todo lo que me mandes hasta que me ingresen. Y prometo responder a todo.
Una última cosa. A mí también me interesa tu opinión, así que dime qué te parece todo esto que te acabo de contar. ¿Te parece bien?, ¿estás en contra? ¿Odias mi blog y preferirías que no publicara nunca más? Cuéntamelo. Estoy escuchando.
Yo preferiría que publicases cada día que escribieses, pero entiendo que no lo hagas cinco dias en semana porque si hay gente que no le da «tiempo» a leerlo, es mejor llegar a todos. Aquí seguiremos pendiente en cualquiera de los casos, escribas tres, cinco, o siete días por semana ^^ Un beso.
Muchas gracias, Sara.
De momento, voy a probar así y a ver qué tal funciona. Y si hay que volver a cambiarlo, se vuelve a cambiar. Así todo el rato, hasta que acierte ;)
Pues aunque nos encantas, se entiende que publicar todos los dias debe costar un «cojon de pato» asi que si, para tu salud mental y la de tu alter ego, el Dr Pepino, te tienes que dosificar un poco, pues nada, pasaremos algo de sindrome de abstinencia los primeros dias y luego ya nos acostumbraremos.
Vales un potosi (a que no te lo habian dicho hace tiempo??? ;-p)
¡Gracias, María del Po!
Todos sabemos lo caros que son los cojones de pato; ahora con la crisis poca gente se los puede permitir… Mi salud mental no tiene ya mucho remedio, y la del Doctor Pepino ni te cuento. Más que para dosificarme yo (que también), lo hago para dosificaros a vosotros las lecturas. Así cada artículo lo cogeréis con más ganas.
No recuerdo cuándo fue la última vez que me dijeron lo del potosí, pero me parece muy acertado por tu parte recuperar esa expresión ;)