El Doctor Pepino es la solución a esos problemas que nadie más puede resolver. Hoy viene a hablarnos de su famoso teléfono: el calabacintófono. Si tienes alguna pregunta para él puedes dejar un comentario, enviarla a través del formulario de contacto o por Twitter.

Consulta de Emiliskuas:
Cuando llamas al doctor Pepino para una consulta telefónica, este contesta con un Calabacintófono…….. como diría Mourinho. …. Por qué?
Querido Emiliskuas, antes de responder a tu pregunta, permíteme que te haga yo otra. Ya sé que son gratis, pero ¿por qué esa obsesión con los puntos suspensivos?, ¿has estado comiendo Risketos y se te ha quedado pegado el dedo a la tecla? Al principio pensaba que era el típico hueco que se deja en los exámenes de inglés para completar la frase, no te digo más. Me he puesto hasta nervioso porque no había estudiado y no sabía qué poner.
En cuanto a mi teléfono con forma de calabacín, imagino que tu pregunta vendrá motivada por otra cuestión anterior: si soy el Doctor Pepino, ¿por qué no utilizo un pepinófono, que sería más corporativo?
Te cuento. Al principio, cuando abrí la consulta, utilizaba un pepino inalámbrico para comunicarme con mis pacientes, pero no me dio más que problemas. ¿Por qué? Porque un teléfono con forma de pepino es recto.
¿Y dónde está el problema?
La movida era que, cuando me ponía el pepino en la oreja, la boca se me quedaba demasiado lejos del otro extremo y los pacientes no se enteraban de lo que decía. Es decir, los pacientes no escuchaban las soluciones a sus problemas, que era para lo que llamaban, básicamente.
Pero si me acercaba el pepino a la boca —de verdad que he intentado escribir esto de otra manera, pero no quedaba lo suficientemente claro—, el otro extremo se alejaba de mi oreja, con lo cual era yo el que no escuchaba lo que decían los pacientes. Y como no sabía cuáles eran sus problemas, les daba soluciones generales que valen para todo, como «tómate una manzanilla» o «acuéstate un rato hasta que se te pase».
Esto era un sinvivir, así que me planteé dos soluciones: o curvar el teléfono para adaptarlo a mi cara o aplanar mi cara para adaptarla al teléfono.
La segunda opción la descarté automáticamente porque, si hubiera modificado mi cara, habría tenido que volver a hacerme fotos de carnet para el Abono Joven, y eso me da una pereza que no te puedes ni imaginar.
Por suerte encontré este maravilloso calabacintófono, que se acopla a mi careto a la perfección. Con él, la gente me escucha al volumen adecuado.
Espero haber respondido a tu prengunta, Emiliskuas. Si no te ha quedado claro, dame un toque. Ya verás cómo suena.
¿Tienes una consulta para el Doctor Pepino? Déjasela en un comentario, envíale un mensaje o escríbele en Twitter.
Esto te interesa
Muchísimas gracias por tan pronta repuesta Doctor Pepino……………eres un cielo…………
Aprovechando este comentario en forma de agradecimiento, te agradecería ( valga la refundencia ) que me contestes a una pregunta que ronda mi cabeza desde hace mucho tiempo y dada tu sabiduría en tan diversos y variopintos temas, sabiendo de antemano que nunca he hecho un examen de inglés ( of course ) y que soy alérgico a los risketos. ………. ¿ De donde puede venir mi obsesión por los putos puntos suspensivos ?…………………………
…………………………………..
Gracias.
Hace tiempo tuve un caso muy parecido al tuyo. Para resolverlo, el paciente y yo tuvimos que remontarnos hasta su más tierna infancia. Nos remontamos mentalmente, claro, porque aún no se había inventado el condensador de fluzo.
El origen del problema estaba en su máquina de escribir —tampoco existían los ordenadores—, que tenía rota la tecla del punto. Cada vez que la pulsaba, la tecla del punto se atascaba. Eso hizo que fuese acumulando, durante su juventud, una furia interna que liberó al pillar por banda su primer ordenador. Desde ese momento, cada vez que pulsaba la tecla del punto, de la puta rabia, le daba 40 veces seguidas.
Lo solucioné a base de mucha paciencia y mucha manzanilla.
Tendremos que hacer regresión pues. ¿ en tu casa o en la mía ?
Si quieres hacemos la regresión en mi casa, que tengo 20 cajas de manzanilla.
No sé quién está peor de los dos… Sólo falta Peneke en esta conversación
Dale un rato, que seguro que se pasa luego.
Hola Doc,
Por qué Calabacintófono, no deberia de ser Calabacínfono? Ehh, ehh…
Puede ser, Javiware. Podría haber sido «calabacínfono» o «telebacín», pero como el que ha acuñado el término ha sido Emiliskuas, he preferido respetar sus derechos de autor. Por lo menos hasta que supere lo de los puntos suspensivos.
¿Llamabais?
Emiliskuas, mi teoría es que escribes muchas ies y se les caen los puntos….
Salu2.
Pues he repasado varias veces el texto, e ies las justas eh !!!
Es otra posibilidad, podría ser… Cuando pongas los puntos sobre las íes, acuérdate de apretarlos bien para que no se caigan.