Hoy os traigo 3 estribillos fresquitos, recién pescados, para nuestra canción colectiva.

(foto de Laura Corbacho)
Queridos amigos de los pepinos, no creáis que se me ha olvidado que tenemos un temazo a medias. Lo que pasa es que estas últimas semanas he andado muy liado con la grabación de No te detengas.
Índice del artículo
El texto del estribillo
Aquellos que en su día apuntasteis la frase del estribillo en vuestro diario, podéis pasar al párrafo siguiente. A los demás, os recuerdo cuál fue la frase que elegisteis:
Voy rescatando palabras mientras escucho cómo hablas, y no me quedo mucho ni poco. Es más, no me quedo con nada.
Bueno, ¿y qué has hecho con ella?
Partiendo de ese texto he hecho 3 estribillos
Pues he hecho 3 estribillos diferentes, basándome en esa frase. En dos de ellos he quitado un par de palabras, que no me terminaban de encajar, y en otro he añadido algo más.
Una vez que empiezas a añadir acordes y melodía a una canción, ella sola te va diciendo lo que necesita. Unas veces te pide que añadas («aquí me gustaría que hubiese una línea más») y otras veces te pide que quites («esta palabra me sobra»).
Probad a hacerlo; es muy divertido. No os preocupéis si no os sale a la primera, que esto de hablar con las canciones no se aprende en un rato; hay que practicarlo. Es como aprender un idioma nuevo. ¿Recordáis cómo era lo de hablar con el título?
¡Queremos una encuesta para elegir el estribillo!
Sobra decir que la haremos, pero no hoy. Quiero dejar algún día de margen por si algún valiente se anima a grabar un estribillo de su propia cosecha.
¡Oye, que yo soy muy valiente!
Pues mándame un estribillo.
¿Y cómo lo grabo?
Con el teléfono, por ejemplo. Lo pones a grabar y cantas, ya verás qué risa. Esta misión se puede llevar a cabo con un teléfono más o menos actual. Si tienes que meter el dedo en un agujerito y girar una especie de rueda para marcar, déjalo, que ese teléfono es como el de Gila y no tiene grabadora.
Pero es que no sé tocar ningún instrumento.
Da igual. Se puede cantar a cappella. Si te da mucha vergüenza, puedes hacerlo con unos colegas durante el botellón. Lo que viene siendo un estribillo hooligan. Si os decantáis por esta última opción, procurad enviadme la grabación antes de romper el teléfono, que durante esos momentos hooligan se dan este tipo de situaciones.
¿Y cómo te lo envío?
A través del formulario de contacto.
Posibles estribillos para nuestra canción
Pues nada, os dejo con mis estribillos. Espero que lo flipéis muchísimo con mis grabaciones caseras.
Estribillo 1
Estribillo 2
Estribillo 3
¿Qué os parecen?, ¿creéis que tienen forma de pepino?
El estribillo número dos me parece el mejor, se le nota que ha sido cultivado en buena huerta..póngamelo para llevar!!
¡Jajaja! ¡Marchando un número 2!
Por cierto, me encanta tu nombre, Pepino Lover.
Dificil decisión, pero yo creo que también me quedaría con el 2 :) Un beso!
Habrá que esperar a la encuesta, pero parece que el 2 parte con ventaja. Besotes :)
Voy a ordenarlos por orden de «pepinismo»:
1.- Estribillo 3
2.- Estribillo 2
3.- Estribillo 1
lo que viene siendo la cuenta atrás.
No sé por qué me daba que a ti te iba a molar el 3… :P ¿Por qué será?
El número 1 y el 3 chanan cantidad….
Bravo. Me encanta el verbo «chanar» ;)
Pues habrá que introducir el verbo «chanar» en alguna parte del pepino.
En realidad, «pepino» y «chanar» son de la misma familia, va una dentro de la otra.
Ufff q difícil .. Yo creo q me gustan por el siguiente orden…1,3 y 2.
Aunque de escucharlos tantas veces me he quedado sin juicio…
Oye, no eches la culpa a los estribillos, que lo de quedarte sin juicio no es de ahora :P