Queridos amigos, si alguna vez habéis tenido que hacer una prueba de sonido, sabréis lo cargante que puede llegar a ser. Si nunca habéis estado en una, mejor para vosotros; pero para que os hagáis una idea, os diré que yo me imagino el infierno como si fuera una prueba de sonido interminable. Por eso hoy os traigo unas pequeñas recomendaciones para llevarlas lo mejor que podáis.

(foto de Elena Alonso)
Índice del artículo
No vayas
El mejor consejo que puedo darte, en cuanto a pruebas de sonido se refiere, es que no vayas. Si puedes poner en práctica este consejo y quedarte en un bar tomando una caña, te ahorrarás un dolor de cabeza.
La putada es que esto sólo lo podrás hacer si tienes a alguien que haga la prueba de sonido por ti. Si no tienes esa suerte, continúa leyendo.
No taladres a la gente
Es una prueba de sonido, no es Tú sí que vales. Enchufa tu guitarra, prueba un poquito y ya. En este momento no hace falta que demuestres todo lo que sabes hacer. La gente está deseando que termines tu prueba para poder ir a tomar una cerveza con los que han seguido el consejo nº 1. Guarda tus trucos para el concierto.
Ensaya antes
No te pongas a ensayar en la prueba de sonido, que queda como el culo; o, al menos, que no sea evidente que lo estás haciendo. Por ejemplo, no te pongas a preguntar a tus compañeros si el último estribillo se repetía una vez más. Eso hay que hacerlo en el local de ensayo o en el bar —volvemos al punto nº 1—, no en el escenario.
¿Quieres dar una imagen profesional? Haz una prueba de sonido rápida —en la medida de lo posible— y con seguridad.
Trata bien al técnico de sonido
No sé si la gente es consciente de esto: que tu banda suene bien o mal —vamos a suponer que sabéis tocar— depende en última instancia de este tipo.
Suele ser el señor con gorra que está detrás de la mesa de sonido. Pregúntale qué tal está, si necesita algo, si quiere una cerveza… Es importante que no piense que eres gilipollas. Así que, si lo eres, procura que no se dé cuenta.
Suele ser una gran idea no agobiarle. Si es bueno y sabe hacer su trabajo, no necesita que tú le digas lo que tiene que hacer; y si es malo, lo único que vas a conseguir es ponerle nervioso y cabrearle. Si ocurre esto último, cuando llegue la hora de tu actuación cogerá el periódico del día, lo abrirá por la página de deportes y lo extenderá sobre la mesa de sonido; y, mientras lo lee, irá tocando los botones de la mesa de forma aleatoria.
No hagas perder el tiempo a los demás
A la hora de probar sonido, siempre se suele seguir el mismo orden: batería, bajo, guitarras, voces… Así que es fácil saber cuándo te va a tocar probar a ti. Lo suyo es que estés un poco atento para que no te tengan que esperar.
Imaginaos esta típica situación. Cuatro de la tarde, pleno mes de agosto, en un pueblo cualquiera de Cuenca. Se acaba de sonorizar la batería y el técnico de sonido pide que empiece a tocar el bajista —no por placer, sino porque tiene que sonorizarle—. El bajista no sube al escenario. La gente empieza a girar la cabeza de un lado a otro, pero nadie le ve. Por fin, después de 5 minutos, aparece a lo lejos.
Dramatización de los hechos
—¡Vamos, campeón, que no tenemos todo el día! —el técnico de sonido, con los brazos en jarra y a punto de sufrir una insolación, se muestra molesto.
Los técnicos de sonido son muy de utilizar la palabra «campeón», por cierto. Les vuelve locos.
—¿Pero dónde cojones estabas, tronco? —el líder del grupo, pidiendo explicaciones.
—Perdona, tío —el bajista se excusa—: estaba cambiando las cuerdas, que llevaba ya 2 años con las mismas.
—¿Y no has tenido otro momento?, ¿no se te ha ocurrido hacerlo antes?
—No, tío. Es que…
—A tomar por culo. Fuera del grupo.
—Lo siento, campeón —el técnico, sintiéndose culpable, le da su pésame al bajista.
Si este hombre hubiera cambiado las cuerdas el día anterior, no le habrían echado del grupo. Y, lo que es más importante, no habría hecho perder el tiempo a los demás.
Pregunta final del Dr. Pepino
¿Algún consejo más para superar pruebas de sonido sin llorar?
Esto te interesa
Alguna que otra prueba de sonido me he tenido que comer (y no es de lo más aburrido que he hecho en mi vida) y lo que suelo hacer es, cámara en mano, buscar a aquellas personas en el local que están creyendo que el concierto empieza ya, y si puedo, les robo una foto. Cuando la prueba de sonido acaba y ves sus caras, disfruto.
Te recomiendo que tires las fotos desde el bar, si es posible ;)