Canciones con anáfora: Herramientas para escribir

Comparte, no seas mohíno:

¿Qué es la anáfora? ¿Cómo puede ayudarte a la hora de escribir canciones? Si quieres respuestas para estas preguntas y ejemplos de canciones con anáfora, sigue leyendo.

Canciones con anáfora: Herramientas para escribir
¿Qué es la anáfora? Me gusta hacerme este tipo de preguntas apoyado en una barandilla.
(Foto: Ben Collins, Unsplash)

¿Qué es la anáfora?

La anáfora es una figura literaria —como la metáfora o el símil— que consiste en repetir palabras al comienzo de cada verso.

Te la habrás encontrado en muchísimas canciones:

Sucede que me canso de ser hombre.

Sucede que me canso de mi piel y de mi cara.

Sucede que se me ha alegrado el día (¡coño!)

al ver al sol secándose, en tu ventana, tus bragas.

Sucede (Extremoduro)

¿Qué efecto producen las canciones con anáfora?

La anáfora es una figura de repetición. Y la repetición de patrones es algo fundamental, porque hace que las canciones sean más memorables:

Ahora, que tengo un alma que no tenía.

Ahora, que suenan palmas por alegrías.

Ahora, que nada es sagrado, ni sobre mojado llueve todavía.

Ahora que… (Joaquín Sabina)

Aparte de funcionar como gancho, la anáfora también puede servirte para enfatizar una parte del texto:

Pido perdón por no haber escuchado tus ruegos.

Pido perdón por las lágrimas que hablan de mí.

Pido perdón por tus noches a solas.

Pido perdón por sufrir en silencio por ti.

Devuélveme la vida (Antonio Orozco)

¿Cómo puede ayudarme la anáfora para componer?

Aquí tienes una idea para utilizarla como disparador creativo, para empezar a escribir algo. Prueba a comenzar todos tus versos con las mismas palabras. Es una forma de arrancar, que es la parte más difícil. Y más adelante, cuando tengas tu letra más avanzada, ya decides si necesitas retocarla o si te funciona tal y como está.

Te dejo una infografía con un resumen del artículo y ejemplos de canciones con anáfora:

Canciones con anáfora: Herramientas para escribir

Te interesa

Comparte, no seas mohíno:

Deja un comentario