Situación típica cuando estás escribiendo una canción: tienes una estrofa que te gusta, pero para el estribillo no se te ocurre nada que te termine de convencer. ¿Te ha pasado? Cuando te encuentres con ese problema, prueba alguna de estas ideas. Tienes una infografía al final del artículo.

(Photo by Gordon Cowie on Unsplash)
Índice del artículo
Ideas partiendo de la letra
Por lo general, las estrofas son partes de la canción ideales para contar historias, describir situaciones, utilizar algún tipo de narración… En cambio, el estribillo es un buen lugar para hablar de lo que sentimos. Si no sabes qué escribir en él, prueba a emplear un lenguaje más directo y a responder de alguna manera a la pregunta «¿Cómo me siento?». O, en el caso de que la canción no hable de ti, «¿Qué sienten los personajes de mi historia?».
¿Quieres un ejemplo de esto que acabo de decir? Primero N, de Fredi Leis. Observa el contraste que se crea entre la estrofa —más descriptiva— y el estribillo —más emocional—.
Ideas partiendo de la melodía
Si en la estrofa tienes una melodía con notas cortas, prueba a colocar algunas notas largas en el estribillo.
Fíjate en la melodía de Vas a quedarte, de Aitana. En la estrofa son todo notas cortitas, pero cuando llega el estribillo se detiene en ciertas sílabas: «Vas a quedaaaaarte / porque te juro que esta vez voy a cuidaaaaarte».
¿Que en la melodía de tu estrofa ya tienes notas largas? Entonces puedes probar a meter algo con notas más rápidas en el estribillo. Aunque sólo sea una parte. El caso es que aparezca algo que genere contraste entre las dos melodías.
¿Un ejemplo de esto? Por supuesto, tengo de todo, ¿qué te crees? Échale un ojo a American, de The Wild Feathers. Por un lado, tenemos notas largas en las estrofas. En el principio del estribillo aparece una nota más larga aún: «Ameeeeerican». Pero la melodía que responde a eso ya es otra cosa, sus notas son más rápidas que las de la estrofa: «I’ve been away for way too long».
Ideas partiendo de la armonía
Inciso. Para hablar de armonía necesito hablar de números romanos. Pero no entres en pánico, porque lo tienes todo explicado aquí: ¿De qué va eso de los acordes con números romanos? No te asustes, los números romanos son tus amigos.
Estrofas que comienzan con el acorde I
Aquí voy a decir una obviedad, pero es que muchas veces basta con algo así para desbloquear una canción.
Si la progresión de acordes de tu estrofa arranca con el acorde I —el primer acorde de la tonalidad—, prueba a empezar tu estribillo con cualquier otro acorde. A ser posible, con uno que no haya sonado en la estrofa.
¿Alguna canción en la que ocurra esto? Sister golden hair, de America. Este tema está en Mi y su estrofa comienza con los acordes Mi y Sol#– —acordes I y iii de la tonalidad—. Luego suenan más acordes, sí, pero lo que me interesa aquí es el principio de la progresión. Y el estribillo empieza con el acorde Si —acorde V—, que además no ha aparecido en toda la estrofa.
Da igual que sepas armonía o no. Escúchalo y presta atención a ese primer acorde del estribillo —cuando dice «Will you meet me in the middle»—. Ya verás cómo sientes que ahí aparece una sonoridad nueva.
Estrofas que no comienzan con el acorde I
¿Que tu estrofa empieza con un acorde diferente al I? Pues adivina lo que te voy a recomendar… prueba a empezar el estribillo con él.
Esto es lo que ocurre en One, de U2. Esta canción está en Do. La progresión de la estrofa es La- Re- Fa Sol —acordes vi ii IV V—. Y el estribillo arranca con el acorde I: Do La- Fa Do —acordes I vi IV I—.
Infografía

Reflexión final
Son ideas sencillas, pero pueden ayudarte a salir de un atasco y terminar una canción. ¿Qué trucos utilizas tú para este tipo de situaciones?
Por cierto, que se me olvidaba… He creado esta playlist en Spotify para tener recopiladas todas las canciones que aparezcan en el blog. Iré actualizándola según vaya publicando artículos nuevos.
Otros artículos que te pueden interesar
- Acordes con números romanos. Si no tienes claro lo de los números romanos, este es el artículo que tienes que leer.
- Acordes de las 12 escalas mayores. Una chuleta gigante con todos los acordes de las tonalidades mayores.
- Cómo terminar una canción: Repite la primera estrofa. Prueba este truco para rematar alguna canción.
- 3 formas de generar contraste entre las secciones de tu canción. Más ideas para mantener enganchado al oyente.